Nada me da más libertad que la pintura... nada me hace sentir màs feliz que la libertad...!!!
lunes, 13 de marzo de 2017
2016: Turquía. Anatolia Central
Ürgüp: Los Sátrapas no encuentran las cuevas
La cerámica es el arte ancestral de este pueblo. La cerámica y la pintura. Sus talleres se abren para mostrar y enseñar. También vender, otro de las artes de estos pueblos. Bellas piezas, copas de fina cerámica pintadas y esmaltadas. Una vasija con dos conductos laterales que se cierran en círculo y sirven como manija, por el pico se vierte la bebida, sueño con el vino y la bota española. Todo transcurre en la más absoluta calma y a paso lento. La quietud por momentos exasperante de este poblado se ve acentuada por la caída del turismo, producto de los atentados. El ceramista habla de un 80% de caída, mientras ofrece sus productos. Gusto de coleccionar artesanías que me gusten y que las aprecie. Compré dos copas . Los artesanos esperan que se termine la guerra en Siria, que se terminen los conflictos... Esperanza lejana. Esta tierra, paso obligado de Oriente a Occidente es fuente de disputas y guerras. Lo fue, lo es y supongo que lo será. Camino a Urgup, las chimeneas de las Hadas, erguidas cual falo erecto, y muchas de ellas transformadas en Capillas Cristiana, se presentan como inspiradoras de las inmensas torres de la Sagrada Familia en Barcelona. Parecen talladas por Gaudí y no por el viento. Un trecho más adelante descendimos a las profundidades de una de las 30 ciudades subterráneas del valle de Goreme. Ciudades enterradas 80 metros bajo tierra, construídas en siete niveles. Angostos pasadizos, gigantes ruedas de piedra a la manera de puertas. Respirar su aire cerrado y fresco es una experiencia. Es una máquina del tiempo que te lleva miles de años atrás, te llena la cabeza de preguntas, preguntas que intentan responder los arqueólogos y los antropólogos. Lo cierto es que estas ciudades existen, que en ellas vivían muchísimas personas por largos períodos de tiempo. Que habrán ido resolviendo las cuestiones que el enterramiento y la vida social les presentaba. Derinkuyu, la ciudad subterránea a la que entré, es transitada en su fondo por un rio subterráneo que le proveía el agua; el aire esta acondicionado y penetra a las cuevas por condutos con boca el exterior. Construyeron vivendas, lugares sociales, lugares de culto, lugares de comercios y abastecimiento, despensas y establos, talleres y bares. Los últimos habitantes de esta ciudad subterránea fueron cristianos. Dejeron testimonio en imágenes iconiconicas pintadas en las paredes de los lugares de culto. Les servía de refugio. Un día se fueron. Un día las abandonaron. Se olvidaron de ellas hasta que la arqueología las rescató y el turismo las puso en valor.
Llegamos a Urgup, un pueblo de costumbres campesinas, edificado mitad en la roca y mitad con la roca.Muy bello y pintoresco. El Hotel Boutique se llama SATRAPIA, la palabra suena conocida entre tanta palabra desconocida. Satrapía sería el lugar donde vive el Sátrapa. Personaje metafórico del poder corrupto y abusivo, rodeado por servidores diligentes que cumplen sus ordenes ..(Norah Giraldi del Cas )En la antigua babilonia , el Sátrapa era el Gobernador de un territorio. El Hotel es hermoso, confortable, limpio, gentil atención y rodeado de un entorno bello.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario